Networking: La Verdad Incómoda que Nadie te Cuenta
¿Qué es el networking? Aquí te lo contamos desde nuestro punto de vista.
Copita
5/25/20254 min read


Spoiler alert: no se trata de fingir sonrisas mientras intercambiás tarjetas con desconocidos que solo quieren venderte algo.
El Networking que te Vendieron vs. el que Realmente Funciona
Te dijeron que el networking era ir a eventos, estrechar manos, intercambiar tarjetas y fingir interés mientras tomás un café horrible en un hotel cinco estrellas. Pero esa es solo una versión del networking, y probablemente la peor.
El networking real puede pasar en cualquier lado: en la cola del super, cuando ayudás a tu vecino con las bolsas de las compras, en una charla interesante donde realmente aprendés algo nuevo, o cuando defendés una idea en una reunión y alguien que ni conocías se suma a tu bando.
Por Qué la Mayoría de Eventos de Networking te Hacen Perder el Tiempo
Vamos al grano: muchos eventos de networking están diseñados para que la gente venda, no para que conecte. Llegás ahí y todos tienen la misma "agenda": conseguir clientes, socios o inversores. Es como ir a un boliche donde todos son vendedores de seguros.
El resultado? Conversaciones superficiales, promesas vacías de "te llamo la semana que viene" y una colección de tarjetas que terminan en el cajón de los cables enredados.
Pero no todos los eventos son así.
Cuándo Vale la Pena ir a un Evento de Networking
Los eventos de networking pueden ser increíblemente valiosos cuando están diseñados para crear conexiones genuinas en lugar de intercambios comerciales. ¿Cómo reconocer los buenos?
Los eventos que funcionan de verdad:
Tienen actividades que rompen el hielo de forma natural
Se enfocan en temas que realmente te interesan
Fomentan conversaciones profundas, no solo intercambio de datos
Crean un ambiente relajado donde podés ser vos mismo
Incluyen gente diversa, no solo del mismo rubro
Cuando un evento está bien pensado, las conexiones surgen orgánicamente. No sentís que estás "haciendo networking", sino que estás conociendo gente interesante.
La Fórmula Secreta que Nadie te Cuenta
El mejor networking es el que no parece networking.
Pensalo así: ¿cuándo fue la última vez que alguien te ayudó realmente en tu carrera? Te apuesto a que no fue porque se presentó diciéndote su cargo y el nombre de su empresa. Probablemente fue:
En una conversación genuina sobre algo que los dos disfrutaban
Cuando compartieron una experiencia o problema similar
En un momento donde bajaron la guardia y fueron auténticos
Porque encontraron algo en común más allá del trabajo
El Efecto "Bumeran" del Networking Auténtico
Acá está la magia: cuando dejás de hacer networking para conseguir algo y empezás a hacerlo para conectar genuinamente, las cosas cambian radicalmente.
En lugar de preguntar "¿qué puede hacer esta persona por mí?", empezás a preguntarte "¿qué tenemos en común?" o "¿cómo puedo ayudar a esta persona?". Y ahí es cuando pasa algo increíble: la gente se acuerda de vos, no por lo que vendés, sino por cómo los hiciste sentir.
Las Conexiones que Importan Están en Todos Lados
Plot twist: las mejores oportunidades de networking no siempre vienen de donde esperás.
Pueden surgir en:
Un evento bien organizado donde realmente aprendés algo
Una charla donde el tema te apasiona
El kiosco donde el dueño conoce a medio barrio
Tu curso de fotografía donde conocés gente creativa
La ONG donde todos comparten tus valores
La diferencia es el contexto: cuando hay algo genuino que compartir, las conversaciones fluyen naturalmente.
Cómo Hacer Networking sin que se Note (y que Funcione)
1. Convertite en el Conector
Ya sea en un evento o en tu día a día, en lugar de buscar que te conecten, conectá a otros. Presentale gente, recomendá servicios, compartí oportunidades. Vas a ver cómo se transforma tu reputación.
2. Elegí Bien Dónde Invertir tu Tiempo
No todos los eventos son iguales. Buscá aquellos que:
Se centren en temas que realmente te interesan
Tengan formatos dinámicos e interactivos
Atraigan gente diversa y con mentalidad abierta
Fomenten el intercambio genuino de ideas
3. Sé Útil Antes que Vendedor
Ya sea en un evento o en cualquier interacción, preguntate qué problema tiene la otra persona que vos podrías ayudar a resolver. Puede ser tan simple como recomendar una app, un libro, o presentarle a alguien que conocés.
4. Invertí en Relaciones a Largo Plazo
Los mejores contactos no se construyen en una noche, ni siquiera en un evento perfecto. Se construyen mandando un mensaje cada tanto, acordándote de fechas importantes, o simplemente preguntando cómo anda.
La Regla de Oro que Cambia Todo
Tratá a cada persona como si fuera la más importante del mundo, sin importar qué pueda hacer por vos.
Suena cursi, pero funciona. Cuando hablás con alguien con genuino interés, sin una agenda oculta, esa persona se siente valorada. Y las personas que se sienten valoradas se acuerdan de vos.
Esto aplica tanto en un evento como en la verdulería de la esquina.
El Networking en la Era Digital (sin Caer en la Superficialidad)
LinkedIn existe, sí. Pero usalo bien:
En lugar de mandar invitaciones genéricas, escribí algo personal
Comentá publicaciones con aportes reales, no solo "¡Muy bueno!"
Compartí contenido que realmente te parezca valioso, no solo autopromoción
Y acordate: las redes sociales son el aperitivo, no la comida principal. La conexión real sigue pasando cara a cara, ya sea en un buen evento o en una charla casual.
La Conclusión que Nadie te va a Dar en Otros Lado
El networking no es una estrategia de marketing personal. Es ser una persona genuinamente interesada en otros, que construye relaciones auténticas y que, de paso, termina rodeada de gente que quiere ayudarla a crecer.
Los eventos pueden ser una herramienta fantástica para esto, siempre y cuando estén diseñados para crear conexiones reales, no solo intercambios comerciales. Y vos también podés cambiar tu approach: dejá de perseguir contactos y empezá a construir relaciones.
Los resultados van a llegar solos, y van a ser mucho mejores de lo que esperabas.
Convertite en un master del networking
El saber da confianza. Con cada mail de La Copada, vas a saber más sobre networking y vas a incorporar herramientas para ponerlo en práctica. Cinco segundos para dejar un email = miles de oportunidades que podés generar (y quizás ahora estás desperdiciando)
© 2025. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por Ariana Riccio